La bicicleta actualmente esta recobrando mucha popularidad debido a los problemas ambientales que actualmente perjudican nuestros ecosistemas y nuestra salud, en vario países se están implementando programas para promover el uso de este vehículo para reducir el uso y producción de gases contaminantes, sin duda una gran alternativa para el uso de un transporte; pero también hay un beneficio personal.Actualmente mexico es el primer lugar en obesidad y el uso de la bicicleta es una muy buena opción para empezar a solucionar este problema que afecta a miles de personas, además de ser un vehículo que ofrece característica que otras opciones para la solución de este problema.
sin duda una muy buena alternativa de transporte.
martes, 6 de noviembre de 2012
Un Elemento Deportivo y Recreativo
Este post tiene por objeto orientarlo, para que cuando comience a utilizar
su bicicleta, desarrolle un esfuerzo controlado, de acuerdo a su propia
capacidad, a través de un sistema progresivo de preparación con tres o más
sesiones de trabajo semanal, cumpliendo para ello el recorrido de una
determinada distancia expresada en kilómetros.
Como
se ha señalado, entre los múltiples beneficios que reporta el uso de la
bicicleta, se encuentra el factor SALUD. Una adecuada práctica le permitirá
desarrollar su capacidad respiratoria, mejorar su coordinación
neuromuscular e incrementar su fuerza y resistencia.
Sin embargo, antes de iniciar, asegúrese que esté sano y en condiciones de
someterse a un esfuerzo físico, para lo cual debe tener el pase médico
correspondiente especialmente si no ha realizado una actividad física periódica
en los últimos años o es mayor de 40 años.
La base de iniciación está determinada por la INTENSIDAD DEL
ESFUERZO y para que éste sea el adecuado, la frecuencia cardiaca expresada a
través del pulso no debe sobrepasar los 130 latidos por minutos.
Para tomarse el pulso debe ejercer una presión suave con la punta de los dedos
índice y medio, sobre la arteria radial, ubicada por encima de la base del dedo
pulgar.
También se puede realizar el control en la parte lateral del cuello, en la
arteria carótida, a la altura de la manzana de Adán.
En ambos casos, con su reloj corriente, cuente el número de latidos en 15
segundos y los multiplica por cuatro para saber el número exacto de latidos por
minuto. Ejemplo si en 15 segundos cuanto 32 latidos, los multiplico por 4 y
obtengo que mi pulso sea de 128. Como dato estadístico el pulso de una persona
en reposo es de 70 pulsaciones aproximadamente.
Ahora que usted aprendió a tomarse el pulso y cuenta
con el pase médico, está en condiciones de:
1-Iniciar
sus actividades físicas en bicicleta.
2-Cicletear de acuerdo a sus capacidades y posibilidades.
Variaciones según tipo de bicicleta: Media Pista, Paseo, Montaña con o sin amortiguación
Variaciones según tipo de bicicleta: Media Pista, Paseo, Montaña con o sin amortiguación
Que otros beneficios tiene el uso de este vehiculo?
Económico
Deportivo
Laboral
Las actividades físicas y recreativas tienen gran importancia en el campo laboral, ya que su práctica favorece el desarrollo físico y mental, mejora hábitos higiénicos y permite adaptarse al esfuerzo, lo que disminuye los accidentes del trabajo y favorece los índices de productividad laboral.
Desde su invención, la bicicleta se ha constituido en el medio de transporte
más económico. Hoy son millones las personas en el mundo que se desplazan en
este vehículo. Está comprobado que si una persona ahorra lo que gasta en
locomoción diaria para ir a su trabajo, al cabo de 8 a 12 meses habrá financiado
la compra de su bicicleta.
Deportivo
Fuera de ser utilizada como un medio de transporte, la bicicleta es un implemento
deportivo y recreativo que permite desarrollar actividades en familia, tales
como, paseos y desplazamientos de sano esparcimiento en contacto con la
naturaleza. Además, para los más expertos existe la factibilidad de participar
en eventos competitivos, federados, laborales o de cicloturismo.
Ecológico
La bicicleta es un elemento no contaminante, que no produce ruidos, y en áreas
urbanas tiende a descongestionar el tránsito de vehículos motorizados con el
consiguiente ahorro de combustible, lo que constituye un factor fundamental en
el mejoramiento de los índices de calidad del aire.
Laboral
Las actividades físicas y recreativas tienen gran importancia en el campo laboral, ya que su práctica favorece el desarrollo físico y mental, mejora hábitos higiénicos y permite adaptarse al esfuerzo, lo que disminuye los accidentes del trabajo y favorece los índices de productividad laboral.
lunes, 5 de noviembre de 2012
Aun mas ecologico!!!!!!
Este es un vídeo que encontré en youtube, y la verdad quede sorprendido sobre todo los que están haciendo para que mejoremos nuestro planeta, así que todo esta en nosotros por mejorar el este planeta que es el único que tenemos, chequenlo.
Cuantificación de la reducción de emisiones de CO2 derivada del uso de la bicicleta
Entre 1990 y 2007, las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del transporte en la UE aumentaron un 36%, mientras que las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de otros sectores se redujeron en un 15% durante el mismo periodo. Mientras tanto, la lucha contra el cambio climático se ha convertido en un eje central de la política europea de transporte y, en general, de toda la política europea. Para el año 2050, la UE se ha fijado el objetivo de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 80-95% en comparación con los niveles registrados en 1990. Por consiguiente, el sector del transporte deberá reducir sus emisiones aproximadamente en un 60%.
La bicicleta es un medio de transporte no contaminante y libre de
ruidos que no tiene efecto negativo alguno en la salud de los
ciudadanos.
No emite ninguno de los gases que afectan a la calidad del aire urbano –óxidos de nitrógeno (NOx), hidrocarburos (HC) o monóxido de carbono (CO), partículas y otros–, hecho que ayuda a reducir los niveles de contaminación en la ciudad. La bicicleta no contribuye tampoco a potenciar el cambio climático, puesto que no emite gases de efecto invernadero (dióxido de carbono o CO2, principalmente).
Todo lo contrario de lo que sucede con los vehículos a motor, ya que éstos son la causa principal de contaminación atmosférica y acústica, y el origen de impactos ambientales tanto a escala local como global.
Hay que tener en cuenta que, actualmente, el transporte es una de las principales fuentes de emisión de gases contaminantes y de efecto invernadero en el mundo. El aumento del número de vehículos a motor y de la distancia recorrida genera un gran volumen de gases que afectan la calidad del aire y perjudican la salud de las personas, sobre todo en las ciudades.
Otro aspecto que debe considerarse con relación al tráfico de vehículos a motor en la ciudad es el ruido, ya que ocasiona alrededor de un 80% de la contaminación acústica en las zonas urbanas.
El transporte emite cada año unos 6.000 millones de toneladas de CO2, el principal gas de efecto invernadero. Un 85% de este volumen corresponde a los medios de desplazamiento rodados. El motor de combustión interna de un coche genera unos 0,17 kg de CO2 por cada kilómetro recorrido. La bicicleta no emite ningún gas.
QUIERES EL PDF---> http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CB4QFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.ecf.com%2Fwp-content%2Fuploads%2FECF_BROCHURE_SP.pdf&ei=-I-YUIEcwcrYBZzSgdgC&usg=AFQjCNFIKVp83dzI-lmayCIMDMhBSfJVog&sig2=_DKLWG42IifcEmK9H-xLkw
No emite ninguno de los gases que afectan a la calidad del aire urbano –óxidos de nitrógeno (NOx), hidrocarburos (HC) o monóxido de carbono (CO), partículas y otros–, hecho que ayuda a reducir los niveles de contaminación en la ciudad. La bicicleta no contribuye tampoco a potenciar el cambio climático, puesto que no emite gases de efecto invernadero (dióxido de carbono o CO2, principalmente).
Todo lo contrario de lo que sucede con los vehículos a motor, ya que éstos son la causa principal de contaminación atmosférica y acústica, y el origen de impactos ambientales tanto a escala local como global.
Hay que tener en cuenta que, actualmente, el transporte es una de las principales fuentes de emisión de gases contaminantes y de efecto invernadero en el mundo. El aumento del número de vehículos a motor y de la distancia recorrida genera un gran volumen de gases que afectan la calidad del aire y perjudican la salud de las personas, sobre todo en las ciudades.
Otro aspecto que debe considerarse con relación al tráfico de vehículos a motor en la ciudad es el ruido, ya que ocasiona alrededor de un 80% de la contaminación acústica en las zonas urbanas.
El transporte emite cada año unos 6.000 millones de toneladas de CO2, el principal gas de efecto invernadero. Un 85% de este volumen corresponde a los medios de desplazamiento rodados. El motor de combustión interna de un coche genera unos 0,17 kg de CO2 por cada kilómetro recorrido. La bicicleta no emite ningún gas.
QUIERES EL PDF---> http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CB4QFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.ecf.com%2Fwp-content%2Fuploads%2FECF_BROCHURE_SP.pdf&ei=-I-YUIEcwcrYBZzSgdgC&usg=AFQjCNFIKVp83dzI-lmayCIMDMhBSfJVog&sig2=_DKLWG42IifcEmK9H-xLkw
La bicicleta como medio de transporte ecologico.
En la actualidad hay en el mundo unos 800 millones de bicicletas cantidad que duplica el número de coches.
¿y porque hay tanta contaminación?
En Argentina el gobierno de la ciudad de de Buenos Aires lanzo un
programa denominado “Mejor en bici” que tiene como objetivo fomentar el
uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico, saludable y
rápido.
En mexico, DF esta el programa EcoBici, que pretende reducir el uso de los automóviles para reducir las emisiones de gases contaminantes de efecto invernadero.
QUIERES MAS SOBRE ECOBICI--> https://www.ecobici.df.gob.mx/home/home.php
Este medio de transporte puede ser muy útil ya que es una solución
ecológica a la excesiva contaminación y su uso disminuye una serie de
problemas causados por el sedentarismo.
En muchas ciudades de Europa la
bicicleta es un medio transporte básico, sobre todo para los
estudiantes. Pero también se utiliza en gran medida para ir al trabajo y
para el tiempo libre
En el mundo se fabrican más de 100 millones de bicicletas anualmente,
tres veces más que el número de automóviles, y únicamente en los países
desarrollados como, Canadá, Alemania y Holanda así como en China, son
tomadas en cuenta como medio de transporte.
Se dice que tanto el coche como la bici son vehículos de
‘combustión’. Mientras que el primero quema combustible y expulsa CO2,
el segundo quema esos kilitos de más y expulsa las energías negativas
del alma. Mover las piernas y sentir el viento en el rostro es mover el
corazón.
En este sentido, cada vez son más las ciudades españolas que deciden
establecer vías para ciclistas, con la finalidad de promover el uso de
la bicicleta como un medio de transporte ecológico y saludable.
VENTAJAS DEL EL USO DE LA BICICLETA.
VENTAJAS DEL EL USO DE LA BICICLETA.
Usos que ha tenido y tiene.
Las bicicletas han tenido y han sido empleadas para muchos usos:
- Utilidad: transporte, bicicleta de conmutaje y bicicleta utilitaria
- Trabajo: reparto de correo, paramedicina, policía, mensajería, y distribución general.
- Recreativa: cicloturismo, bicicleta de montaña, BMX, fitness, bicicleta de época y juego, aprendizaje y experimentación.
- Carreras: ciclismo en pista, criterium, rodillos de bicicleta y competición contrarreloj de eventos multietapa (vueltas ciclistas) como el Tour de California, Giro d'Italia, Tour de France, la Vuelta a España, la Volta a Portugal, y otros.
- Militar.
- Espectáculo: entretenimiento y actuación, ej. ciclismo artístico.
Comencemos con un poco de historia!.
Comencemos por conocer un poco mas sobre la bicicleta, sobre sus inicios y como fue mejorando y popularizándose.
Los testimonios más antiguos sobre este,
hoy popular, vehículo se remontan hasta las
antiguas civilizaciones de Egipto, China e India.
Pero en una obra de Leonardo Da Vinci llamada "Codez Atlanticus" ya aparecía un dibujo
de una bicicleta.
![]() |
Un boceto de Leonardo Da Vinci en 1490 |
Los primeros modelos diseñado (en los primeros años
de la segunda mitad del siglo XVII.) eran muy ineficientes ya que carecían de algunas características que hoy en día hacen totalmente funcional a la bicicleta, uno de ellos fue "el celífero" ("la célérifère" diseñado por
el Conde Mede de Sivrac en 1690),
que consistía en un bastidor de madera al
que se añadían las ruedas. El vehículo
no tenía manillar; el asiento era una almohadilla
en el bastidor y se propulsaba y dirigía
impulsando los pies contra el suelo.
Cada vez se fueron haciendo mejoras a base de un mismo diseño como por ejemplo en 1816, un alemán
diseñó el primer vehículo
de dos ruedas con dispositivo de dirección ( lo que el anterior no tenia), se le denomino draisiana en honor al inventor.
Draisiana |
Luego En 1839, Kirkpatrick
Macmillan, añadió las palancas
de conducción y los pedales a una máquina
del tipo de la draisiana. Estas innovaciones
permitieron al ciclista impulsar la máquina
con los pies sin tocar el suelo.
Prime bicicleta a pedales de 1839 MacMillan |
Una de la bicicletas mas populares fue el velocípedo diseñado en 1846, un modelo mejorado de esta máquina,
diseñado por un escocés, tomó el nombre de
dalzell, muy utilizado en Gran Bretaña.
En 1861 , Ernest Michaux decidió
dotar de unos pedales a la rueda delantera
de una vieja draisiana. Aunque el descubrimiento
fue de suma importancia , tubo un notable error ; no había
forma de mantener el equilibrio con el movimiento
a pedales .Se reconoce a Michaux como el precursor directo
de la bicicleta.
En 1869, en Gran Bretaña se introdujeron
neumáticos de goma maciza montados
en el acero, y el vehículo fue el primero
en ser patentado con el nombre moderno de
bicicleta.
![]() |
velocípedo michaux |
Cada vez se fueron mejorando los diseños a fin de ofrecen mayor eficiencia, desempeño y comodidad.
Hoy en día existen cientos de modelos y tipos de bicicletas para diferentes usos como las bicicletas de montaña o de carrera, aun se sigue innovando este vehículo gracias a su popularidad.
Introduccion.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)