Este post tiene por objeto orientarlo, para que cuando comience a utilizar
su bicicleta, desarrolle un esfuerzo controlado, de acuerdo a su propia
capacidad, a través de un sistema progresivo de preparación con tres o más
sesiones de trabajo semanal, cumpliendo para ello el recorrido de una
determinada distancia expresada en kilómetros.
Como
se ha señalado, entre los múltiples beneficios que reporta el uso de la
bicicleta, se encuentra el factor SALUD. Una adecuada práctica le permitirá
desarrollar su capacidad respiratoria, mejorar su coordinación
neuromuscular e incrementar su fuerza y resistencia.
Sin embargo, antes de iniciar, asegúrese que esté sano y en condiciones de
someterse a un esfuerzo físico, para lo cual debe tener el pase médico
correspondiente especialmente si no ha realizado una actividad física periódica
en los últimos años o es mayor de 40 años.
La base de iniciación está determinada por la INTENSIDAD DEL
ESFUERZO y para que éste sea el adecuado, la frecuencia cardiaca expresada a
través del pulso no debe sobrepasar los 130 latidos por minutos.
Para tomarse el pulso debe ejercer una presión suave con la punta de los dedos
índice y medio, sobre la arteria radial, ubicada por encima de la base del dedo
pulgar.
También se puede realizar el control en la parte lateral del cuello, en la
arteria carótida, a la altura de la manzana de Adán.
En ambos casos, con su reloj corriente, cuente el número de latidos en 15
segundos y los multiplica por cuatro para saber el número exacto de latidos por
minuto. Ejemplo si en 15 segundos cuanto 32 latidos, los multiplico por 4 y
obtengo que mi pulso sea de 128. Como dato estadístico el pulso de una persona
en reposo es de 70 pulsaciones aproximadamente.
Ahora que usted aprendió a tomarse el pulso y cuenta
con el pase médico, está en condiciones de:
1-Iniciar
sus actividades físicas en bicicleta.
2-Cicletear de acuerdo a sus capacidades y posibilidades.
Variaciones según tipo de bicicleta: Media Pista, Paseo, Montaña con o sin amortiguación
Variaciones según tipo de bicicleta: Media Pista, Paseo, Montaña con o sin amortiguación
No hay comentarios:
Publicar un comentario